Un total de 106,7 millones de euros de ayuda a la reestructuración y 30,2 millones de euros de compensación se destinarán a la aerolínea francesa Corsair, ya que la Unión Europea aprobó estas medidas bajo las normas de ayudas estatales de la UE, para ayudar a la compañía a recuperarse de los daños causados por la pandemia del coronavirus.
Mientras que la primera medida tiene como objetivo ayudar a la reestructuración de la compañía, la segunda medida pretende ayudar a la aerolínea a salir de la actual crisis que ha sufrido debido a la situación de pandemia, ha anunciado la Comisión Europea, informa SchnegenVisaInfo.com .
Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, destacó que las dos medidas independientes ayudarían a la aerolínea a recuperarse de las dificultades financieras provocadas por la pandemia.
“La ayuda a la reestructuración permitirá a Corsair financiar parcialmente el plan de reestructuración que debería devolver la viabilidad a la empresa y ayudará a evitar interrupciones para los pasajeros en los territorios ultraperiféricos de la UE. La segunda medida compensará a Corsair por los daños sufridos por el brote de coronavirus que afectó con especial fuerza al sector de la aviación ” , puntualizó.
La aerolínea Corsair es una empresa privada francesa, que ofrece servicios desde el aeropuerto de París-Orly a las Antillas francesas, Mauritius, Reunion, Costa de Marfil, Canadá y Estados Unidos.
La aerolínea enfrentó pérdidas significativas durante los últimos dos años. La propagación del virus trajo otros problemas financieros a la empresa y empujó a Francia a notificar a la Comisión sobre la situación de Corsair en noviembre de 2020 y pedir ayuda.
“La ayuda a la reestructuración asciende a 106,7 millones de euros y se compone de (i) 21,9 millones de euros de diferimientos fiscales, (ii) 4,8 millones de créditos fiscales, (iii) 18 millones de euros de préstamos blandos y (iv) 62 millones de euros del préstamo participativo ” , se lee en el comunicado.
Un informe anterior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) destacó que Francia, junto con el Reino Unido, Alemania e Italia, corren el riesgo de enfrentar las pérdidas de ingresos por turismo más importantes hasta finales de este año, debido a la situación del coronavirus.
En septiembre, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo reveló que Francia podría perder un total de 48.000 millones de euros a finales de este año, debido a la falta de turistas y viajeros.
El Ministerio del Interior francés, en agosto, destacó que todos los internacionales que deseen ingresar a Francia desde países que se consideran profundamente afectados por la propagación del virus deberían presentar un resultado negativo de la prueba del Coronavirus, a su llegada.